COD. PROYECTO: 16BPE-62326
REGIÓN EJECUCIÓN: Los Ríos
INSTRUMENTO: BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS DE ALTO IMPACTO PARA LA COMPETITIVIDAD
TITULO DEL PROYECTO: Plataforma Inteligente de Management Turístico para la Mesorregión, Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes. La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
OBJETIVO GENERAL
- Diseñar e implementar una plataforma inteligente de Management Turístico que permita la recolección, análisis y sistematización online de información empleando técnicas y tecnologías avanzadas, alineada a los ejes estratégicos del programa Mesoregional Ruta Escénica, Parques Nacionales, Lagos y Volcanes
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Recolección y sistematización de información sobre oferta y demanda de productos y servicios turísticos de la Mesorregión del borde cordillerano de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con el objeto de identificar las fallas de mercado y/o coordinación que afectan la competitividad de las empresas relacionadas con el Programa Estratégico Mesorregional Turismo Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes.
- Diseño e implementación de plataforma informática que permita la recolección, sistematización y difusión de información empleado metodología de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia competitiva propuesta por la norma UNE 166000 (UNE, Conjunto de normas dedicadas a apoyar la optimización de la gestión de la I+D+I), la que incorporara como información base la CST (Cuenta Satélite de Turismo) e información relevante identificada como parte del análisis de la matriz insumo producto, con el objeto de proveer un bien público de alto impacto que abordará las fallas identificadas en cuanto a la sustentabilidad del Programa Estratégico Mesorregional Turismo Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes, con especial énfasis en las brechas, que dicen relación a la deficiencia de sistemas de recolección de datos estadísticos del territorio, los que son necesarios en procesos de definición y validación de estrategias integrales que resguarden las sustentabilidad del destino.
- Diseño e implementación de instrumentos estadísticos que permitan la medición empleando análisis inteligente de datos recopilados a través de sistemas tradicionales (encuestas) e interactivos, como: app móviles, análisis de tráfico, encuestas online y análisis de redes sociales (ARS). Con el objeto de generar insumos para el proyecto, realizar análisis prospectivos y finalmente evaluar tanto cualitativa como cuantitativamente el impacto económico que generará el bien público.
- Propuesta de sustentabilidad a cargo de la Universidad Austral de Chile, basada en la disponibilidad de datos abiertos, acceso a información, gestión de informes y reportes del impacto de la actividad turística sobre las principales variables del sistema económico del territorio, siguiendo los principios y la estructura metodológica propuesta por las Naciones Unidas y la OMT, para la elaboración de la CST. Estudios y talleres de capacitación sobre el manejo de la plataforma, que serán requeridos por Municipios, entidades públicas y privadas, la que permitirá generar recursos económicos que den viabilidad al Bien Público. Para ello, las entidades públicoprivadas podrán solicitar estudios específicos con costos que permitirán dar sustentabilidad al Bien Público.
- Se realizarán actividades de difusión, las que incluyen, la socialización de buenas prácticas en innovación de la oferta de productos y servicios turísticos, que potencien el marketing y la sustentabilidad de las empresas del destino “Ruta Escénica Parques Nacionales, Lagos y Volcanes” soportado por el uso de la Plataforma Inteligente de Management Turístico, implementada como parte del Bien Público, la que se basa en una Plataformas de Vigilancia Tecnológica, la implementación de la matriz Insumo Producto Meso Regional y el análisis inteligente de datos estadísticos, además de proveer acceso a datos abiertos. Lo anterior se potenciará a través del Portal de Vigilancia Tecnológicas (Web), uso de redes sociales, una APP móvil, prensa y eventos que permitan la correcta difusión del Bien Público a las empresas del sector y los mandantes.
AREA DE INTERVENCIÓN
CONTACTO
M.B.A. ING. Luis H. Vidal V.
Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas
Universidad Austral de Chile
Director VTIC - CORFO 16BPE-62326
Teléfono: +56 63 2 221438
E-mail: lvidal@uach.cl
http://www.vtic.cl | http://industrial.uach.cl | http://www.uach.cl